When you enroll through our links, we may earn a small commission—at no extra cost to you. This helps keep our platform free and inspires us to add more value.

Curso Básico de Análisis No Lineal de Estructuras (Pushover)
Aprende desde cero a hacer un Análisis Estático No Lineal de Estructuras (Pushover)

This Course Includes
udemy
3.5 (94 reviews )
1h 9m
english
Online - Self Paced
professional certificate
Udemy
About Curso Básico de Análisis No Lineal de Estructuras (Pushover)
El Análisis No Lineal de Estructuras
es hoy
obligatorio por entender
. Esto se debe a su
necesidad
al momento de
evaluar y diseñar estructuras.
Por su capacidad de
estimar mejores resultados
que con métodos convencionales. Es un
increíble recurso
con el cual si no sabes predecir el comportamiento real de las estructuras,
podrás aprender.
Y si ya sabes sobre estructuras, te aconsejo aprenderlo ya que
en el mercado cada vez se solicitan este tipo de análisis.
Cree este curso para brindarle la oportunidad a todas las personas que puedan aspirar a este tipo de conocimientos, sin la necesidad de realizar un
posgrado
. El objetivo es introducir al alumno en el Análisis Estático No Lineal de Estructuras (
Pushover
), a través de la definición de conceptos fundamentales y mediante un enfoque teórico práctico desarrollando ejemplos con software de última generación (SAP2000 o Etabs). El alumno estará en capacidad de comprender acerca de la definición de rótulas plásticas en vigas y columnas, tanto de acero como de concreto, aplicación de patrones de cargas laterales, selección del punto control, mecanismos de colapso, secuencia de formaciones de rotulas, obtener el espectro de capacidad y curva de demanda, punto de desempeño, etc. Utilizar normas como el FEMA 356, ATC 40, ASCE/SEI 41, FEMA 440.
Nos vemos dentro del curso!
What You Will Learn?
- Análisis Estático No Lineal de Estructuras (Pushover). .
- Definición de rótulas plásticas en vigas y columnas, tanto de acero como de concreto. aplicación de patrones de cargas laterales, selección del punto control, mecanismos de colapso, secuencia de formaciones de rotulas, obtener el espectro de capacidad y curva de demanda, punto de desempeño, etc. .
- Utilizar normas como el FEMA 356, ATC 40, ASCE/SEI 41, FEMA 440. .
- Definición de conceptos fundamentales. .
- Desarrollo de ejemplos prácticos. .
- Utilizar normas como el FEMA 356, ATC 40, ASCE/SEI 41, FEMA 440. .
- Aplicación de patrones de cargas laterales. .
- Selección del punto control. .
- Conocer los mecanismos de colapso. .
- Conocer la secuencia de formaciones de rótulas plásticas. .
- Obtener el Espectro de Capacidad y Curva de Demanda. .
- Encontrar el punto de desempeño. Show moreShow less.