When you enroll through our links, we may earn a small commission—at no extra cost to you. This helps keep our platform free and inspires us to add more value.

Udemy logo

Diseño Hidrológico Hidráulico de Puentes con HEC-RAS

Modelamiento hidrológico - hidráulico de avenidas torrenciales.

     
  • 3.5
  •  |
  • Reviews ( 38 )
₹519

This Course Includes

  • iconudemy
  • icon3.5 (38 reviews )
  • icon16h 5m
  • iconenglish
  • iconOnline - Self Paced
  • iconprofessional certificate
  • iconUdemy

About Diseño Hidrológico Hidráulico de Puentes con HEC-RAS

En este curso se plantean los lineamientos necesarios para la obtención de valores de

caudal

para diferentes

períodos de retorno

teniendo en cuenta datos de

precipitación máxima en 24 horas

registradas en estaciones de monitoreo cercanas a la cuenca en estudio, para posteriormente realizar el

modelamiento hidráulico

del cause principal. Además, se busca obtener la altura máxima de

socavación

que se genera a partir de la aparición de una

avenida torrencial

con un cierto valor de

recurrencia.

Se plantea el uso de Software especializado como

Hydraccess

(tratamiento de datos de precipitación),

HEC RAS

(modelamiento hidráulico y análisis de arrastre de sedimentos), además de un

SIG

(delimitación de la cuenca, preparación de insumos, tratamiento de datos de precipitación, preparación de datos de batimetría, entre otros). Este curso esta diseñado para que el estudiante

paso a paso

pueda

procesar

cada uno de los

insumos

y sea capaz de, paralelamente al desarrollo de las clases,

obtener

los

resultados

de cada etapa. En este curso además se aprenderá a utilizar el software

R Studio

y

Microsoft Access

para el

pre tratamiento

de datos de

precipitación

(el INAMHI otorga datos crudos que deben ser validados y preparados) Cabe destacar que en otros cursos de naturaleza similar se suele ofertar

HEC RAS

por separado, y en la mayoría de ocasiones, no incluyen el

modelamiento hidráulico

y el

análisis de arrastre se sedimentos

. El conocimiento adquirido en este curso puede exportarse a otros campos de la ingeniería en donde se requiere obtener valores de caudal para un cierto periodo de retorno a partir de datos de precipitación.

What You Will Learn?

  • Lineamientos más importantes para la elaboración de estudios hidrológicos para el diseño de puentes. .
  • Tratamiento de datos con información de precipitación. .
  • Tratamiento de datos con diferentes funciones de distribución (Gamma, Pearson, Nash, Normal, LogNormal, Exponecial, Gumbel, etc). .
  • Tratamiento de datos con mediante modelos concentrados (Ven Te Chow, Snyder, Triangular, Temez, etc). .
  • Se aprenderá a regionalizar los datos de precipitación y se aprenderá a determinar la precipitación para diferentes periodos de retorno. .
  • Se aprenderá a realizar una depuración de resultados calculando la dispersión de los mismos. .
  • Se hará uso de SIG para preparar insumos como parámetros morfométricos de la cuenca, uso del suelo, permeabilidad del suelo, etc. .
  • Se aprenderá a aplicar el modelo hidráulico HEC RAS para la vinculación de la información de caudal a la información topográfica. .
  • Se aprenderá realizar un análisis de socavación a través de modelos numéricos precargados en HECRAS y otros modelos concentrados como el de Lischtvan-Levediev. .
  • Se aprenderá a redactar un informe final sobre restricciones y recomendaciones en el diseño y la construcción de un puente. Show moreShow less.