When you enroll through our links, we may earn a small commission—at no extra cost to you. This helps keep our platform free and inspires us to add more value.

Invertir en acciones por el método de comparables cotizados
Aplicación práctica de la valoración de acciones por comparables, con la explicación de todos los pasos

This Course Includes
udemy
5 (5 reviews )
1h 23m
english
Online - Self Paced
professional certificate
Udemy
About Invertir en acciones por el método de comparables cotizados
En este curso vamos aprender a valorar por el método de comparables de empresas cotizadas (empleando como ejemplo una empresa del sector industrial), explicando su aplicación tanto si se trata de una empresa cotizada como no cotizada. Es un curso enfocado a la práctica y a que cualquier alumno cuente con las herramientas para llevar a cabo la valoración. Se parte de una
visión teórica
del método, con los principales contenidos que deben tenerse en cuenta, para pasar a la aplicación práctica. Dentro de la teoría es importante recordar la diferencia entre Enterprise Value o Valor Empresa (EV) y Equity Value (EqV) y cómo pasar de un concepto a otro. En lo que se refiere a los pasos del método: 1. Se
seleccionan las empresas comparables
dentro del mismo sector que cotizan en la bolsa de valores dónde se ubica el negocio principal de la empresa de referencia. 2. Se construye una tabla en excel con los
datos bursátiles
necesarios de los comparables seleccionados: última cotización, capitalización bursátil y número de acciones 3. Se añade la información de
balance y cuenta de pérdidas y ganancias
: deuda financiera neta, EBITDA, EBIT, ingresos,... 4.
Cálculo de los ratios de mercado
que van a variar dependiendo del sector. EV/EBITDA, EV/EBIT, EV/INGRESOS, PER 5. Diferentes tratamientos de los ratios de mercados obtenidos: estadísticas vs recta de regresión. 6. Se analizan los resultados de la valoración por comparables obtenidos en cada caso. Existe una sección dedicada a la valoración por el método de comparables empleando
información sectorial agregada.
También se explica cada uno de los pasos que deben darse para poner en práctica el método. En resumen, se trata de que el alumno sea capaz de aplicar el método a cualquier empresa sea o no cotizada, ya que se explican ejemplos en ambos casos.
What You Will Learn?
- Seleccionar acciones de empresas cotizadas o no cotizadas .
- Obtener la información necesaria para valorar por comparables cotizados .
- Crear una hoja de cálculo con las tablas y ratios necesarios para aplicar la metodología .
- Analizar los resultados obtenidos de la valoración .
- Utilizar las herramientas que excel nos proporciona: datos\cotizaciones .
- Obtener información de balance y cuenta de resultados .
- Encontrar ratios sectoriales publicados .
- Seguir el paso a paso en un ejemplo real del sector industrial con datos de mercado.