When you enroll through our links, we may earn a small commission—at no extra cost to you. This helps keep our platform free and inspires us to add more value.

SkillShare logo

Masterclass de Patronaje, Costura y Diseño - PARTE 2 -

Unlock creativity with Skillshare! Learn acrylic painting, AI writing, graphic design, and photography.

     0 |
  • Reviews ( 0 )
Free

This Course Includes

  • iconskillshare
  • icon0 (0 reviews )
  • icon12 hours 20 minutes
  • iconenglish
  • iconOnline - Self Paced
  • iconcourse
  • iconSkillShare

About Masterclass de Patronaje, Costura y Diseño - PARTE 2 -

Trailer del curso.

Recuento del curso anterior

Introduccion a la costura

Un poco más sobre las telas.

¿Cómo elegir la tela adecuada para cada proyecto?

Antes de cortar cualquier tela: Preencoger los tejidos.

Conocimientos básicos de corte PARTE 1

Conocimientos básicos de corte PARTE 2

El corte del prototipo de falda PARTE 1

El corte del prototipo de falda PARTE 2

Glosario de costura a mano: Términos clave.

Agujas y alfileres: tamaños, tipos, usos.

Costura a mano: costuras temporales (hilván recto) y punto doble.

Costura a mano: Punto Seguido o Running stitch

Costura a mano: Pespunte o Back Stitch

Costura a mano: Punto Pinchazo o Pick Stitch

Costura a mano: Punto Espiga o Herringbone Stitch y Catch Stitch

Costura a mano: Sobrehilado o Whip Stitch

Costura a mano: Punto festón o Blanket Stitch

Costura a mano: Punto Escalera o Ladder Stitch

Costura a mano: Punto cerrado o Blind Stitch (Primera versión)

Costura a mano: Punto invisible o Blind Stitch (segunda versión)

Costura a mano: Remate o Bar Tack

Costura a mano: Punto Deslizable o Slip Stitch

Costura a mano: Hilván de sastre o de hilos flojos

Introducción a las máquinas de coser

Partes de la máquina de coser

El enhebrado de la máquina.

Mantenimiento y cuidado de la máquina de coser

Ergonomía para costureros

Tipos de máquinas utilizadas en confección doméstica.

Todo sobre las agujas: tipos, tamaños, marcas, usos, etc.

El universo de los hilos: todo lo que debes saber

Prensatelas: una primera mirada

Otros accesorios de costura que debes conocer - PARTE 1 -

Otros accesorios de costura que debes conocer -PARTE 2 -

La estructura necesaria: Entretelas

Introducción a la puntada recta

Ejercita la puntada recta: Costura del prototipo de falda

Fitting: Prueba y ajustes del prototipo de falda

Últimos arreglos de la falda.

Coser con puntada recta: COSTURA PLANA

Coser con puntada recta: PESPUNTE AUXILIAR

Coser con puntada recta: COSTURA FRANCESA

Coser con puntada recta: COSTURA PLANA BAJA O FLAT FELLED (costura sobrecargada)

Coser con puntada recta: COSTURA INTERIOR

Coser con puntada recta: COSTURA RIBETEADA

Coser con puntada recta: VARIANTE DE LA COSTURA RIBETEADA.

Coser con puntada recta: COSTURA DE PINZAS.

Coser con puntada recta: COSTURA AL BORDE.

Coser con puntada recta: SOBREPESPUNTE O TOP STITCHING.

Ojal hecho a mano - PARTE 1 -

Ojal hecho a mano - PARTE 2 -

Conclusion y cierre del curso.

What You Will Learn?

  • Este curso es la segunda parte de la Masterclass de Patronaje, costura y diseño para principiantes, una clase maestra sumamente completa donde aprenderás todos los conocimientos y técnicas que necesitas saber para adentrarte al mundo de la costura por todo lo alto. Al inicio de las grabaciones de esta Masterclass, se planificó trabajarla como un solo producto, sin embargo, es un proyecto TAN completo, que nos vimos en la obligación de dividirla en varios cursos..
  • Estás frente al segundo curso de esa Masterclass. Este curso abarca TODO sobre las bases del mundo de la costura, dentro de él encontrarás un currículo muy completo sobre conocimientos de costura a mano y a máquina, y también abordaremos nociones más avanzadas sobre las telas y su tratamiento..
  • En la primera parte de esta Masterclass, abarcamos seis horas de contenido se iniciaron tres proyectos de patronaje a los que les daremos continuidad en este nuevo curso..
  • Esta Masterclass ha sido el resultado del estudio de distintos programas presenciales y online sobre costura, patronaje y diseño, recopilando lo mejor de estos programas junto con conocimiento de los mejores libros sobre el tema, además de la experiencia adquirida con el paso del tiempo. Esto quiere decir que estás frente a una Masterclass muy completa, que abarca mucho más de lo que encontrarás en cualquier otra clase o tutorial disponibles en la web. Es una Masterclass ambiciosa que está pensado para darle la mejor base posible a todos los que quieren aprender a coser, pero también está pensado para ampliar los conocimientos de todos los que ya saben coser. .
  • En esta segunda parte de la Masterclass abarcaremos doce horas de contenido, y aprenderemos a trabajar la costura a mano, conociendo catorce tipos de puntadas a mano muy necesarias para hacer buenos trabajos de costura: distintos tipos de hilván, punto seguido, punto festón, punto deslizable, ojales hechos a mano, barras de remate, punto espiga, punto invisible, entre otros. .
  • En esta sección aprenderás también todo lo que debes saber sobre la máquina de coser, sus partes, accesorios y cómo usarla. Aprenderás de forma práctica a dar tus primeras puntadas y pondremos en práctica las costuras más útiles e importantes hechas a partir de puntada recta: costura plana, costura francesa, costura ribeteada o hong kong, costura sobrecargada, costura plana baja, costura al borde, etc. .
  • Aprenderemos también sobre las herramientas de costura más útiles disponibles en el mercado y cómo usarlas:  punzón para esquinas, gancho para invertir tiras de tela, giradores de tubos de tela, moldeador de cintas al sesgo, almohadilla y brazo de sastre, abre ojales, cutter para ojales, pasador de elásticos, kit para forrar botones, pinza para broches de presión, entre otras..
  • Además, daremos una primera mirada a los prensatelas que podemos utilizar en nuestra máquina de coser, continuando esta clase sobre prensatelas en el siguiente curso, donde aprenderemos a trabajar con los prensatelas de teflón, de rodillo, de alforzas, de ojales, de botones, de cierres, de cierres invisibles, etc..
  • En este curso también aprenderemos un poco más sobre las telas, su estructura y su procesos de preencogimiento. Conocerás de forma muy completa, todo lo que debes saber sobre los hilos, agujas y alfileres..
  • ¡¡Nos vemos en el curso!!.