When you enroll through our links, we may earn a small commission—at no extra cost to you. This helps keep our platform free and inspires us to add more value.

Universidad de los Andes logo

Constructores de Paz

Master the Skills of Tomorrow with Coursera! From AI and Blockchain to Public Speaking and Psychology, Explore Courses Tailored for Your Success.

     
  • 4.8
  •  |
  • Reviews ( 222 )
Free

This Course Includes

  • iconcoursera
  • icon4.8 (222 reviews )
  • icon24 hours
  • iconspanish
  • iconOnline - Self Paced
  • iconcourse
  • iconUniversidad de los Andes

About Constructores de Paz

El curso Constructores Paz surgió como resultado de la preocupación de algunos profesores de la Universidad de los Andes por hacer un aporte al proceso de construcción de paz en nuestro país y en el mundo, a partir de prácticas personales y cotidianas.

En este curso tendrás la oportunidad de reflexionar permanentemente acerca de ti mismo, de tus actitudes y de tus comportamientos, y de cómo tu manera de abordar diferentes situaciones de la vida diaria te llevan a construir paz. Te invitaremos a reflexionar acerca de cómo el autoconocimiento te puede ayudar a encontrar paz interior, cómo te puede ayudar a manejar tus conflictos interpersonales de maneras más pacíficas y cómo te puede ayudar a encontrar el perdón en situaciones en donde has sido ofendido por otros. Este curso incluye videos de introducción a los temas y de discusión de casos, así como actividades de aprendizaje autorreflexivo que te invitarán a llevar un registro escrito, personal, de las ideas, pensamientos, sentimientos y transformaciones personales que vas construyendo. La evaluación está diseñada para que tú mismo registres de manera honesta y responsable los logros alcanzados en cada paso del camino. ¡Bienvenida/o!

What You Will Learn?

  • Reflexionar en torno a la manera como cada uno puede construir paz desde su vida personal.Reconocer la manera como afrontamos nuestros conflictos con otras personas.Desarrollar estrategias para manejarlos de tal manera que cuidemos nuestros intereses y, al mismo tiempo, cuidemos nuestras relaciones con los demás.Reflexionar en torno a las oportunidades que los individuos tienen para encontrar el perdón desde su vida cotidiana..