When you enroll through our links, we may earn a small commission—at no extra cost to you. This helps keep our platform free and inspires us to add more value.

This Course Includes
udemy
4.6 (12 reviews )
1.5 total hours
spanish
Online - Self Paced
course
Udemy
About Curso de bajo eléctrico / Principiantes
El curso de primeros pasos en el bajo eléctrico, diseñado por la Academia de bajo eléctrico Online Emilio Rivas, te dará los conocimientos necesarios para comenzar a tocar este maravilloso instrumento. Estudiaremos los fundamentos principales de su cosntrucción anatómica : Cuerpo, Clavijas, Puente, Pickups, Mango, etc. A su vez, Construiremos una técnica sólida tanto en la mano derecha como en la mano izquierda. Entenderemos qué Micrófonos existen y cómo funcionan dentro del bajo eléctrico (micrófonos jazz bass y precisión). Analizaremos cómo ecualizar el bajo eléctrico y cómo funciona su amplificación. Probaremos bajos "Activos" y bajos "Pasivos". Tocaremos bajos de 4, 5 y 6 cuerdas. Estudiaremos escalas y riffs en el instrumento. Este curso es completo para tener fundamentos sólidos a la hora de convertirte en un bajista profesional.
Recordá que tenemos disponibles en Udemy los siguientes cursos : "Curso de bajo eléctrico - Técnica aplicada al bajo (Parte I)"El curso de técnica para bajo eléctrico te permitirá:
Ganar velocidad y comodidad en todo el instrumento
Desarrollar y entender la técnica de “Slap” y “Pop” llevándola a diferentes niveles técnicos con diferentes géneros musicales.
Generar independencia en ambas manos
Moverte en todo el diapasón del bajo eléctrico entendiendo como digitar correctamente a la hora de ascender y descender.
Aprender la técnica de “Raking” en el bajo eléctrico y aplicarla en diferentes pistas
Incursionar en la utilización del “pulgar” como técnica en mano derecha y aplicarla a géneros como “disco,funk,etc…”
Aprender la técnica de “Muting” utilizándola con “Slap” generando independencia en el pulgar y en mano derecha.
Mucho más…
"Curso de Armonía aplicada al bajo eléctrico" El curso de Armonía aplicada al bajo te permitirá:
Conocer las notas diatónicas y cromáticas en el bajo eléctrico.
Aprender la estructura de una escala mayor y aplicarla en diferentes tonalidades.
Entender los intervalos en la música relacionándolos en el bajo con acordes y escalas.
Aprender como se construyen los acordes tríadas y tétradas. Ubicarlos en el mango del bajo eléctrico.
Estudiar la estructura de las escalas menores (eólica, armónica y melódica) y aplicar dicha estructura a diferentes tonalidades.
Entender que acordes tríadas y tétradas provienen de cada grado de cada una de las escalas escalas menores.
Identificar que acorde le corresponde a cada grado de una escala mayor.
Comprender cuando se debe utilizar cada una de las escalas menores (natural, armónica y melódica)
MUCHO MÁS
"Curso de bajo eléctrico - Técnica aplicada al bajo (Parte II)" El curso de técnica para bajo eléctrico (Parte II) te permitirá:
Ganar velocidad y comodidad en todo el instrumento
Desarrollar y entender la técnica de “Slap” y “Pop” llevándola a diferentes niveles técnicos con diferentes géneros musicales.
Generar independencia en ambas manos
Moverte en todo el diapasón del bajo eléctrico entendiendo como digitar correctamente a la hora de ascender y descender.
Aprender la técnica de “Raking” en el bajo eléctrico y aplicarla en diferentes pistas
Incursionar en la utilización del “pulgar” como técnica en mano derecha y aplicarla a géneros como “disco,funk,etc…”
Aprender la técnica de “Muting” utilizándola con “Slap” generando independencia en el pulgar y en mano derecha.
Mucho más…
What You Will Learn?
- Conocer y entender anatómica y funcionalmente el bajo eléctrico. De esta forma entenderás que función cumple el cuerpo del bajo, el mango, el clavijero, el puente, etc..
- Aprender cómo funcionan los micrófonos Jazz Bass y precisión de un bajo eléctrico y sus controles (perillas)..
- Aprender diferentes formas de afinar el instrumento..
- Ejercitar una técnica sólida tanto en la mano derecha como en mano izquierda.
- Entender cómo funcionan los amplificadores para poder obtener una ecualización apta y funcional como bajista..
- Tocar escalas mayores como ejercicio de técnica para desarrollar digitaciones adecuadas en el diapasón del instrumento..
- Comprender la diferencia y poder controlar un bajo “activo” y un bajo “pasivo”.
- Estar en contacto con la diferencia existente entre bajos de 4, 5 y 6 cuerdas..
- Mucho más….
