When you enroll through our links, we may earn a small commission—at no extra cost to you. This helps keep our platform free and inspires us to add more value.

JaverianaX: Contenidos Conscientes: Autorregulación para medios de comunicación y productores de contenidos - Calidad, Ética y Responsabilidad.
¿Cómo podemos mejorar los estándares de calidad de la información, los mensajes y los contenidos que producimos y que reciben las audiencias? Este MOOC te invita a explorar conceptos y herramientas claves para calificar el trabajo de los medios y productores de contenidos en América Latina desde el marco de la autorregulación. Esperamos que este sea un espacio de aprendizaje colaborativo, donde podamos compartir conocimientos, reflexionar y debatir las mejores prácticas de la industria. ¡Únete a nosotros y juntos construyamos un futuro de contenidos conscientes!

This Course Includes
edx
0 (0 reviews )
6 weeks at 6-8 hours per week
espanol
Online - Self Paced
course
JaverianaX
About JaverianaX: Contenidos Conscientes: Autorregulación para medios de comunicación y productores de contenidos - Calidad, Ética y Responsabilidad.
¿Por qué un MOOC en Autorregulación?
Este programa tiene como objetivo reforzar la formación de periodistas, comunicadores y productores de contenidos éticos, responsables y conscientes, ofreciendo herramientas para tomar decisiones de forma autónoma y voluntaria, haciendo valer su criterio profesional al momento de brindar información.
Gobiernos y líderes políticos de distintas latitudes han amenazado, perseguido, intimidado y confrontado a aquellos medios de comunicación que exponen sus excesos. La censura y la autocensura resultante disminuyen la calidad de la información disponible para el público, del mismo modo que los medios de comunicación tienen una capacidad limitada para exponer abusos de poder y desafiar las narrativas oficiales.
Como consecuencia, las audiencias pierden confianza y otorgan menos credibilidad a los medios y a los generadores de contenidos en general. Esto reduce nuestra capacidad para tomar decisiones informadas, socava la democracia y obstaculiza el principio de rendición de cuentas.
La autorregulación ofrece un camino eficaz contra las restricciones a la libertad de expresión y la autocensura, promueve estándares éticos y profesionales, evita conflictos de intereses y promueve la transparencia. Asimismo, ayuda a los medios a mantener su integridad y brindar información de calidad en un entorno cada vez más desafiante. En definitiva, una apropiación consciente de la autorregulación permite combatir la desinformación y la polarización, reforzando la libertad de prensa y el acceso a la información.
La autorregulación en la comunicación fomenta el establecimiento de reglas de juego propias, claras y explícitas, que aseguren el ejercicio de la actividad de creación y producción de contenidos de forma independiente y responsable, garantizando el cumplimiento de los fines sociales, los derechos humanos y la ética. , basados en la licitud, la veracidad y la transparencia.
Invitamos a participar a todas las personas involucradas o interesadas en generar contenidos periodísticos para medios tradicionales como televisión pública, radio pública, medios comunitarios y alternativos, medios privados y comerciales, y medios digitales en toda su extensión, así como para plataformas y empresas. en este curso. que produzcan contenidos informativos, institucionales o comerciales.
El contenido aquí presentado ha sido elaborado por participantes de la última cohorte colombiana del Programa Internacional Avanzado de Capacitación en “Autorregulación de Medios en un Marco Democrático” - ITP, financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional.
ITP de autorregulación:
El Programa Internacional Avanzado de Capacitación sobre “Autorregulación de Medios en un Marco Democrático” - ITP, fue un programa de becas financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional, que brindó espacios para el diálogo constructivo y creativo entre representantes de alto nivel de los medios de comunicación, gobierno y sociedad civil. sociedad sobre cómo mejorar la regulación de los medios y los marcos de autorregulación
What You Will Learn?
- Comprender el concepto de autorregulación y su relevancia para el ecosistema de medios y la democracia..
- Identificar los principios clave de la autorregulación de contenidos..
- Profundizar en los peligros que presenta el abuso de regulación para la libertad de expresión..
- Identificar los códigos éticos del periodismo y su conexión con la autorregulación..
- Reconocer la importancia de implementar un sistema de autorregulación de contenidos periodísticos, informativos, comerciales y de entretenimiento, y las consideraciones y mecanismos básicos para lograrlo..
- Reconocer la estructura y funcionamiento del sistema de autorregulación de la comunicación comercial..
- Reconocer los principios básicos que rigen la comunicación comercial y su sistema de autorregulación..
- Identificar herramientas prácticas para la comunicación comercial y contribuir a la transparencia y educación de la audiencia..
- Analizar los efectos de la revolución de los medios digitales en las dinámicas éticas, económicas y de poder del ecosistema de comunicación digital..
- Reconocer los desafíos y posibilidades que la información digital y sus plataformas presentan para las libertades de expresión, prensa y acceso a la información..
- Reconocer la importancia del enfoque ecosistémico para la comunicación y la autorregulación..