When you enroll through our links, we may earn a small commission—at no extra cost to you. This helps keep our platform free and inspires us to add more value.

JaverianaX: Participación ciudadana en emergencias y desastres en salud pública
En este curso los participantes comprenderán el rol que tenemos todos los ciudadanos del mundo al enfrentar situaciones de emergencia y desastre, para conocer cómo responder de forma adecuada frente a estos eventos

This Course Includes
edx
0 (0 reviews )
5 weeks at 6-8 hours per week
espanol
Online - Self Paced
course
JaverianaX
About JaverianaX: Participación ciudadana en emergencias y desastres en salud pública
En este MOOC los participantes comprenderán cual es el rol que tenemos los ciudadanos en general frente a situaciones de emergencia y desastre, iniciando por conocer los acontecimientos históricos que llevaron al desarrollo de las normativas internacionales, pasando también por algunas entidades gubernamentales que brindan ayuda humanitaria y culminando el curso con él la importancia de la coordinación internacional en situaciones de emergencia y desastres.
What You Will Learn?
- Comprender el rol del ciudadano en situaciones de emergencia y desastre, a través del conocimiento de los avances de las estructuras de los sistemas nacionales de atención, el reglamento sanitario internacional y el derecho internacional humanitario para la responder de forma adecuada en situaciones de emergencia y desastres..
- Relacionar los avances de las estructuras de los sistemas nacionales de atención en situaciones de emergencia y desastre a través de un recuento histórico de los principales desastres en Latinoamérica, destacando la importancia de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en la definición de las vulnerabilidades de la comunidad..
- Conocer los mecanismos de protección que tienen los profesionales que realizan ayuda humanitaria, por medio del Derecho internacional humanitario (DIH) y la misión médica (MM) en situaciones de emergencia y desastre.
- Reconocer la coordinación de los organismos internacionales, en el manejo de emergencias en salud pública de interés internacional (ESPII), en la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005) y el uso de simulaciones y simulacros para validar la utilidad de los planes de contingencia en la preparación de la respuesta ante situaciones de emergencia y desastre..