When you enroll through our links, we may earn a small commission—at no extra cost to you. This helps keep our platform free and inspires us to add more value.

Salud mental y atención comunitaria
Master the Skills of Tomorrow with Coursera! From AI and Blockchain to Public Speaking and Psychology, Explore Courses Tailored for Your Success.

This Course Includes
coursera
4.8 (90 reviews )
27 hours
spanish
Online - Self Paced
course
Universidad de los Andes
About Salud mental y atención comunitaria
El curso “Fortalecimiento de los equipos psicosociales y comunidad en general para el cuidado de la salud mental” tiene como propósito acercar el conocimiento sobre la salud mental y su abordaje desde la perspectiva de la comunidad y no solo desde el Talento Humano de Salud. Abordaremos las nociones de Salud Mental, problemas y trastornos mentales, estigma, determinantes sociales, principios del abordaje comunitario y algunas herramientas para la atención a problemas de salud mental incluida una introducción al manejo de las sustancias psicoactivas y la epilepsia.
Este curso no pretende sustituir la atención especializada, pero sí ofrecer unas herramientas básicas que empoderen a las comunidades en la identificación y abordaje inicial de eventos en salud mental. ¿Por qué cualquier miembro de la comunidad debería tomar este curso? En algún momento de nuestras vidas, todos hemos tenido que atender diferentes situaciones que se encuentran relacionadas con la salud mental y suele ser un tema que preocupa, que genera prejuicios y que afecta el adecuado funcionamiento individual y social. Por esto, recibir información y entrenamiento ayudará a afrontar mejor estas situaciones y a incorporarlas en la dinámica propia de los entornos comunitarios, sintiéndonos todos responsables y aportantes en el acompañamiento de estas personas y sus familias.
What You Will Learn?
- Analizar las implicaciones del estigma, el autoestigma y la discriminación en la salud mental desde una perspectiva autoreflexiva.Determinar los factores de riesgo en la salud mental y el consumo de sustancias psicoactivas desde el enfoque diferencial y comunitario.Identificar como se favorece los estilos de vida saludables a través del reconocimiento del cambio comportamental..