When you enroll through our links, we may earn a small commission—at no extra cost to you. This helps keep our platform free and inspires us to add more value.

UPValenciaX: Introducción interdisciplinar a la sostenibilidad urbana
Este curso presenta los elementos básicos y las tendencias que definen las prácticas de sostenibilidad en la arquitectura actual. Sigue un enfoque interdisciplinario que incluye la evaluación del desempeno y las políticas urbanas.

This Course Includes
edx
3.8 (6 reviews )
4 weeks at 3-4 hours per week
espanol
Online - Self Paced
course
UPValenciaX
About UPValenciaX: Introducción interdisciplinar a la sostenibilidad urbana
Este curso ofrece un enfoque interdisciplinario de la sostenibilidad en Arquitectura. Los alumnos conocerán los elementos básicos de las evaluaciones de sostenibilidad (primera capa del modelo), así como las tendencias actuales relacionadas.
Eel curso permite a los estudiantes desarrollar un modelo de vecindario conceptual para evaluar su comportamiento y las políticas urbanas.
En la primera semana, los participantes aprenderán a desarrollar un modelo conceptual a partir de los elementos arquitectónicos de los edificios; el componente básico del cual será el rendimiento de los materiales.
En la segunda semana se exploran métodos para optimizar el rendimiento. Se detallarán las necesidades y limitaciones inherentes a la selección de materiales y elementos urbanos del vecindario (la segunda capa del modelo para la infraestructura verde, azul y gris).
En la tercera semana, los alumnos desarrollarán las herramientas básicas para introducir la energía y medir su impacto potencial sobre el cambio climático (CO2). Esto supone una nueva capa (tercera) en nuestro modelo de sostenibilidad de vecindario, que se abordará desde una perspectiva global.
En la cuarta y última semana, el curso explorará técnicas para una evaluación conjunta directamente relacionada con cuestiones de políticas a ser aplicadas.
What You Will Learn?
- Cómo evaluar el comportamiento con respecto a sostenibilidad de los edificios a partir de materiales..
- Cómo evaluar el uso de energía desde distintos criterios..
- Cómo considerar el uso de la infraestructura urbana..
- Cómo crear un modelo de vecindario adecuado para el análisis y la evaluación de las políticas urbanas..